En la historia de la creación animal, las especies que durante largo tiempo estuvieron inmunes a cualquier peligro por la ausencia de depredadores, se hallan a veces, sujetas a una degeneración que, paradójicamente, puede aniquilarlas. El gigantismo acaba por hacerles incapaces por completo de enfrentarse a eventuales y repentinos cambios en las condiciones ambientales.
El Dodo (Raphus cucullatus), una paloma de un tamaño algo mayor que un pavo, con alas reducidas a inútiles muñones y patas cortas y torpes había llegado a la isla Mauricio en tiempos remotos. Allí había perdido la capacidad de volar ya que no existían depredadores de los que huir. Se alimentaba de semillas y de los frutos que caían de los árboles, ponía un sólo huevo en el suelo y, sin ser molestado, seguía aumentando de tamaño.

Al igual que Van Gogh o Franz Schubert, el pájaro dodo parece ser más valioso tras haber desaparecido de la faz de la Tierra. Lejos de ser olvidado ha aparecido en diversas obras literarias, como es el caso de «Alicia en el país de las maravillas», de Lewis Carroll o en la película de animación Ice Age, entre otras. Además, en su honor, el escudo de armas de Mauricio incluye a un dodo en su parte izquierda.
A finales de 2016 la casa de subastas Summer Place, tiene prevista la salida a subasta de varias piezas relacionadas con la evolución, entre ellos el esqueleto casi completo (95%), de un pájaro dodo. El propietario de la pieza ha tardado varias décadas en recopilar y ensamblar cuidadosamente el esqueleto, al que solo le falta una parte del cráneo y de las garras. La gran mayoría de los huesos proceden de los pantanos de Mare aux Songes, en la isla Mauricio, país que ha prohibido la exportación de huesos de su «ave nacional». De hecho es el único país que exhibe un esqueleto de dodo formado por huesos de un mismo animal. El resto de los esqueletos (incluido el de esta subasta), aproximadamente unos diez, proceden de diferentes dodos.
Deja tu comentario:
41 comentarios:
esta padre la informacion que muestran, ya que es una especie que casi no se save de ella; para poder saver un poco de esta especie teniamos que investigar un poco as de esta.
Sugiero y buscaba como llego a evolucionar asi y porque pero de todas for gracias
me gustan los dodos y los ornitorincos y esta pajina me gusto agregenme a mi correo @
Que manera de echarle la culpa a la evolucion para disculpar al ser humano, que ha extinguido muchas especies mas. Ojala la evolucion tambien extinga al hombre a ver a quien le echa la culpa el autor de esta nota.
Soy una chica de 15 años y el dodo me gusta muchooooo garcias x extender mis horizontes y con este animal tan maravilloso y q me gustaaa tanto :D
el dodo es un gran animal y es cirto no le hechen la culpa ala evolucion ojala puedan clonarlo saludo XD ;D
me encanta el dodo
sabian que las ratas comian los dodo<>?>
comian dodo gggggggggg que ascooooooooooo
dodo viene de bobo jajajajajajajaja
Pedazo de nivel intelectual que se estila en los comentarios.
Muy interesante...
Creo que toda la culpa es del ser humano por que somos los peores seres vivos del planeta, somos despreciables y todo lo que toquemos esta condenado obviamente hay algunas ecepsiones de gente sabia y considerable entre las cuales NO me incluyo pues me considero igual de despreciable y isa como se acabo con esta especie terminaran otros y le echaran la culpa a la evolución. ojala nosotros nos extinguiéramos para dejar de fregar este planeta.
es interesante que hubiera existido tantas especies maravillosas en nuestro planeta, tanta diversidad, somo tan afortunados, pero el hombre con tantos experimentos que han inventado, y que supuestamente arreglan nuestra vida, si nos beneficiamos a costa de que?, de matar y acabar con nuestro patrimonio cultural
un hermoso ser pero el hombre lo extinguio
maestro broder
que paila se extingio
Culpa de lá evolución? No será culpa de una especie invasora llamada hombre?
pffff my bnito animal el bobob ups!!! prdon el dodo xq se extingio
TENGO K HACER UN TRABAJO SOBRE LOS DODOS
ESTO ME AYUDARÁ
GrAcIaS
LEBASI
ta chida la información
La verdad es que el dodo asado debía estar de rechupete. No se puede culpar a nadie de su extinción.
Muy util información sobre el dodo. Tengo que hacer un trabajo sobre los dodos y me ha venido muy bien. Una pena que ya no existan.
Considerar que el proceso evolutivo, deja inutiles a los seres, frente a otros. no puede ser más que en primer lugar, la enmarcación de la preponderancia del hombre, de la defensa por la estructuralización piramidal que se nos ha impuesto. En segundo lugar, me alegra que la evolución nos lleve a la destrución. Podré morir con la tranquilidad de borrar mi existencia material, como ser; aunque el daño causado a este bios espero no sea muy desagradable. Vista de la Involución de la vida, por su añorada autodescrucción.
Madre mía, el comentario anterior está claro que es de alguien que no ha entendido el texto y/o poco sabe de evolución.
En su hábitat los animales evolucionan para adaptarse lo mejor que pueden a las circunstancias y defenderse de sus predadores. Si un predador ajeno es introducido de manera artificial (com pasó en el caso del dodo) éste no está preparado para hacerle frente y desaparece.
Menuda tontería lo de la preponderancia del hombre y demás desvaríos que dices que no vienen al caso.
aww amo los dodos asi un chorro un chorro se que eran un poco tontos pero estan todos raritos y por eso me encantaron amiga yo tambn amo los omnitorrincos sobretodo a perry<3 jjijii ame esta pagina aunque me falto informacion para mi tarea pero la ame sigan asi jeje:)byes:D pd.emocionada ON:) bno no:( jajaja ale w/h jijii shhh :p
Deberían poner mas información xq serviría mas no???
Si !!!!
La verdad deberían de hacer como línea de evolución
pinc......ser humano pende.....no entendemos que solitos nos estamos dando en le m.......
el ser humano sea arrazando con todas las especies de animales por cazarlos en extincion
nunca pense que el dodo era muy importante en la vida de los animales y estuviera en un escudo
oooooooooooooooo queb interesante el dodo
ta guay ya q me a servio para acer un trabajo
Mu bien ezte reportage y ahún mejor los interesantes comentarios de tanta gente antiligente que ezcrive en este artículo.
La evolucion del pájaro dodo lo llevó a ser extinguido en muy poco tiempo porque se vio sin depredadores y se "acomodó". Cuando apareció el peor de todos, el hombre, desapareció. Seamos realistas, la culpa es, mayormente, del ser humano que va extinguendo especies por doquier. Este es un caso paradigmático de una especie en un hábitat asilado que evolucionó hasta no tener ningún tipo de armas contra lo que se le venía encima, aunque si no fuese el hombre y las especies invasoras que llevó hubiese sido otra especie la que acabaría con el dodo.
Estuvo bien gracias.
Nada es estatico todo cambia para bien o para mal en ti radica como lo quieras ver a final de cuentas cada quien pagaremos el precio por lo que hacemos
Muchas gracias por la información. He publicado un enlace a su web desde mi página https://laperroverde.com/2020/05/19/d-es-de-dodo/
Gracias!!!
como los humanos extinguen a los que se topan T_T
VAY
A VAY. VA.
YA HUMANOS