
Durante los últimos años, el lanzamiento de satélites se ha convertido en un negocio comercial viable, en el que varias compañías luchan por conseguir su parte en un mercado altamente especializado. Una compañía que destaca entre todas las demás por la peculiaridad de sus lanzamientos es Sea Launch, un consorcio internacional que opera desde una plataforma flotante en el Océano Pacífico.



El diseño de esta plataforma de lanzamiento flotante está basado en el de una plataforma de explotación petrolífera construida en los astilleros Rosenberg (Stavanger, Noruega), pero al contrario de sus parientes extractoras, el Odyssey se trata de un vehículo autopropulsado y semisumergible.
Además del Odyssey el sistema espacial Sea Launch se compone de un vector de lanzamiento -cohete- del tipo Zenit-3SL y un buque de mando. Cuando este buque se encuentra en puerto, sirve como taller de ensamble, y una vez en el mar cumple la función de centro de control de las tareas de pre-lanzamiento y lanzamiento del Zenit-3SL.

En comparación con los sistemas de lanzamiento "terrestres", este concepto presenta algunas ventajas. Puede ofrecer la máxima capacidad de elevación y la trayectoria más directa de puesta en órbita. Esto hace posible un incremento en la masa de la carga útil, al tiempo que maximiza el tiempo de vida de los satélites en órbita.



Desde marzo de 1999 ha llevado a cabo 29 lanzamientos. El próximo mes se producirá el número treinta, un satélite de comuniaciones propiedad de la compañía italiana Telespazio.
Por desgracia para Sea Launch figuran en su haber dos lanzamientos fallidos. El 30 de enero de 2007 el cohete Zenit-3SL que impulsaba al satélite NSS-8 y 500 toneladas de combustible explotaron al iniciarse el lanzamiento. Las imágenes muestran como la explosión causó una enorme bola de fuego sobre la plataforma de lanzamiento. Por suerte, al tratarse de un proceso de lanzamiento totalmente automatizado, no se hace necesaria la presencia de personal en la plataforma lo que evitó la catástrofe. Aunque el informe posterior sobre el accidente reveló unos daños sorprendentemente pequeños para la magnitud de la explosión, la compañía estuvo un año sin realizar ningún lanzamiento. El fatídico momento fue recogido por las cámaras de la propia compañía.
Si te interesa:
Sea Launch (Página oficial, en inglés), Espacial.org (con información técnica en español), wikipedia (inglés).
Deja tu comentario:
27 comentarios:
No sabía que hubiese compañías privadas dedicadas al lanzamiento de cohetes...!
Y la explosión es impresionante. Como para haber dejado arrasada la plataforma.
Gracias por la información
Interesante entrada. Vaya un pepino para tirar desde el mar, me parece impresionante la obra d eingenieria para que no se destabilice le tema en el mar.....
Por cierto, David, se te echaba en falta ;)
@Aspective, no sé si hay muchas empresas que se dediquen a esto pero investigando para el post encontré un par de ellas más: Orbital y SpaceX (propiedad en parte de Elon Musk, el fundador de PayPal).
Y sí, parece mentira que con semejante explosión la plataforma no pasase a mejor vida y los daños fueran pequeños.
@NaN, tenéis que disculpar a este irregular blogger ;-). Un saludo.
Me admiran estas obras de ingeniería, no puedo evitarlo.
¡Anda, que no te has hecho de rogar esta vez ni "ná", estabamos ya sedientos de noticias...
¡Un abrazo!
Impresionante, en el video parece más una explosión que un lanzamiento.
Aprovecho David para desearte unas felices fiestas, mucha salud para todos.
Por cierto de irregular nada, querer a veces no es poder. Además ahi queda tu trabajo.
Un abrazo.
Solo quiero desearte un feliz 2009.
David, ¿dónde te has metido que no sabemos nada de ti? Espero que sea por falta de tiempo y que estés bien :)
La verdad es que tengo que disculparme por esta falta de actualizaciones sin previo aviso.
Anduve bastante ocupado estos últimos meses y pensé en darme unas vacaciones, aunque las estoy alargando demasiado.
La vuelta se preve en cuestión de unos días.
Gracias por preocuparte Silvia ;)
Un saludo a todos.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con esta compañía? Quisiera lanzar un satélite y necesito consultar su listado de precios...es coña :)
Buena e interesante entrada...tómate tu tiempo pero no nos dejes desamparados.
Un saludo.
Hey David! estás que te sales con el blog, eh...¿? :) Felicidades!
Yo lo tengo más ue abandonado al pobre, ni me acuerdo la última vez que posteé.
Pero bueno, ya lo haré con calma y cuando tenga algo que contar, ahora estoy un poquito más a otras cosas, la boda y los preparativos entretienen mucho! jeje
No tienes Facebook? por allí si que me muevo bastante!
Un besico! ;)
Qué pasa? Por qué no hay nada nuevo ?
hello... hapi blogging... have a nice day! just visiting here....
Te has muerto?;D
No se es que no actualizas desde hace ya nueve meses, nos tienes en ascuas...
hi.. just dropping by here... have a nice day! http://kantahanan.blogspot.com/
Declaro este Blog abandonado
felicidades por el blog que llevas. es cojonudo
Movimientos en mi Feed...
Acaso vuelve una breve historia?
Ojalá sea así.
Hi... Looking ways to market your blog? try this: http://bit.ly/instantvisitors
Ayyyy David, esperamos una actualizacion. Como no vuelvas, esto esta ya caput
Para cuando una vuelta espectacular?
Hola, yo soy nuevo en esto de los blogs. He estado echando un ojo al tuyo y me ha gustado muchisimo. Que pena que lo hayas dejado de hacer!!
Muy interesante :)
¿Podríamos realizar un intercambio de enlaces?
Salu2
ojala hubieran empresas asi en venezuela ya que lanzarian al espacio satelites que valgan la pena y no el quer lanzaron que por lo menos hasta ahora no ha dado muchos beneficios que digamos...
Bueno me parece este un super proyecto que gran ingenio del hombre.
la imagen esta re buena... la verdad es que si hubieran esas iniciativas mas seguido viviriamos en un mundo mas desarrolado...